SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASIMIRO RAUL MAESTRE
Los semilleros de investigación surgen como respuesta a la iniciativa del Alcalde de Valledupar en el año 2017 convoco a todos los Colegios Oficiales de Valledupar y sus Municipios a la Capacitación de Docentes y Estudiantes por intermedio de la Corporación Cimiento. Como principal herramienta de transformación de una sociedad y exaltó el trabajo pues con todos estos proyectos se está haciendo una revolución educativa que va a tener consecuencias positivas en la formación de los jóvenes, que después de un trabajo con padres, profesores generen una cultura del buen trato que se extienda a todas las actividades y espacios de la vida cotidiana, donde los espacios académicos fortalezcan las dinámicas propias de la metodología de la investigación formativa. Es así como los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Casimiro Raul Maestre unen esfuerzos para vivir de manera práctica los procesos de investigación, complementando de esta manera la formación profesional de los estudiantes que son parte de los semilleros de investigación.
Los coordinadores de los semilleros de investigación en la institución son docentes quienes modelan junto a los estudiantes Casimiristas del semillero nuevas estructuras mentales, consolidan aspectos éticos, comprenden de mejor manera la responsabilidad y apropian nuevo conocimiento, un estudiante semillerista, que es un investigador en formación, se convierte en una persona diferente a los demás debido a su predisposición por entender el mundo que lo rodea.OBJETIVOS DEL SEMILLERO CASIMIRISTA
• Fomentar la investigación interdisciplinaria e interinstitucional.
• Definir propiedades de investigación sobre temas y problemas relacionados con las diferentes áreas del conocimiento.
• Realizar estudios sistemáticos que permitan analizar y comprender la realidad local, regional, nacional e internacional.
• Establecer las condiciones para participación de los investigadores en comunidades científicas y académicas nacionales e internacionales y la consolidación de espacios de encuentro entre los investigadores.
• Crear las condiciones para la participación de los investigadores en redes de información e investigación con carácter nacional.
“Ser parte del semillero es una gran experiencia porque he aprendido, en este día, la importancia de cuidar el medio ambiente, saludar a los demás… varios valores que conocíamos pero que no poníamos en práctica. Ser parte del semillero nos ayudará a ser mejores personas para el futuro y cambiar esta sociedad”,
comento integrante del semillero SOFIA AVILA
DOCENTES DEL SEMILLERO CASIMIRISTA
FARID RAAD VILLAZON COORDINADOR
CESAR GALINDO TUTOR
IGNACIO ARTURO PABÓN TUTOR
JORGE LUIS SANCHEZ MENDOZA TUTOR
ANA MILENA PEREZ CADENA DOCENTEESTUDIANTES ACTIVOS DEL SEMILLERO CASIMIRISTA
JESUS DANIEL JACOME PATERNINA ESTUDIANTE
SOFIA LORENA DE AVILA GONZALEZ ESTUDIANTE
YAIRETH YISEL HERNANDEZ VILORIA ESTUDIANTE
INGRIS NATALY CANTILLO GONZALEZ ESTUDIANTE
JUAN SEBASTIAN TOVAR VERGARA ESTUDIANTE
VANESA CAROLINA GARCIA RUSILL ESTUDIANTE
BRANDY MARTINEZ PALOMINO ESTUDIANTE
YANKEL WALIT SUAREZ RAMOS ESTUDIANTE
JESUS DANIEL BARROS PARRA ESTUDIANTE
ADRIAN CAMILO VARELA TORRES ESTUDIANTE
BRAYAN DAVID VASQUEZ MONTERO ESTUDIANTE
FRANCISCO QUINTERO GAMERO ESTUDIANTE
NATALIA GONZALEZ PEINADO ESTUDIANTE
PAOLA ORTEGA MENDOZA ESTUDIANTE
KAROLL GUERRA ALVAREZ ESTUDIANTE
ELIZABETH ALVAREZ ACUÑA ESTUDIANTE
SOFIA LUCIA MANJARRES VILORIA ESTUDIANTE
JUAN SEBASTIAN MANOSALVA LOPEZ ESTUDIANTE
NICOLL ALEXANDRA REYES OROZCO ESTUDIANTE
JOSE DANIEL ORTIZ ESTUDIANTE
CRISTOPHER ANDREWS ESTUDIANTE
RICARDO SANCHEZ ESTUDIANTE
JAVIER IMBRECHT MIELES ESTUDIANTE
IRICHEN PINTO PALOMINO ESTUDIANTE
MARIANGEL HOYOS ESTUDIANTE
PABA DANGOND HELEN ESTUDIANTE
MALDONADO MAURICIO ESTUDIANTE
ARIAS LILIANA ESTUDIANTE
JIMÉNEZ ANDRÉS ESTUDIANTE
CARPIO GIL SARETH ESTUDIANTE
LAGUNA ALVEDIS ESTUDIANTE
MADRID RICARDO ESTUDIANTE
LUIS CARLOS NAVARRO ESTUDIANTE
MARIANA CLAVIJO ESTUDIANTE
LINA DE LA CRUZ ESTUDIANTE
NELA INÉS PÉREZ ESTUDIANTE
DEL PRADO BARRIOS ASHLEY ESTUDIANTE
TOSCANO JEISON ESTUDIANTE
JAMILTON SILVA ESTUDIANTE
GIRALDO ANDRÉS ESTUDIANTE
JERSON TAPIA ESTUDIANTE
GRADO 10 AREA CÁTEDRA DE LA PAZ
TEMA DE ESTUDIO REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD Y SE EL PRIMERO EN OBTENER 10 PUNTO EXTRAS PARA EL EXAMEN: HAZ CLIP - https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5252997-estructura_del_estado_colombia.html REPASA : 1. ¿QUÉ ES LA PAZ? La paz es no más guerra Vivir en armonía Vivir en calma 2. DE LA CULTURA DE LA PAZ DIGA: 2.1 EN QUÉ CONSISTE? Es un conjunto de : valores Actitudes Conductas. 2.2 ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? Es rechazar: La violencia Prevenir los conflictos 2.3 ¿QUÉ IMPLICA LA CULTURA DE LA PAZ? Conjunto de : Actitudes , Estilos de vida de una persona , Valores 2.4 ¿QUÉ SE BUSCA CUANDO SE HABLA DE CULTURA DE LA PAZ? Se busca: ...




Comentarios
Publicar un comentario